
*No mames...!
Portada del número monográfico de la revista española Croquis dedicada a Rem Koolhaas y OMA. Se aprecia el diseño simple del logo que ha sido posteriormente abandonado.
Koolhaas ha llegado a reconocer que su práctica profesional se cimenta precisamente en su consideración como una marca arquitectónica que resuelve todo tipo de problemas urbanos y de arquitectura espectacular. Su base profesional, OMA, es una auténtica fábrica de soluciones destinadas en primera instancia a satisfacer las sinergias publicitarias de sus clientes, generando logos, esquemas, maquetas e imágenes sorprendentes que enfatizan el esfuerzo propagandístico muy por encima de la arquitectura construida.
El logo de OMA se ha identificado con la marca exclusiva donde trabaja Koolhaas a la manera que los modistas de prestigio generan sus modelos para casas famosas consolidadas, Dior, Chanel, Gucci, etc. Lo curioso es que Koolhaas ha inventado su marca paraguas en un tiempo record a la misma vez que se expandía como consultora internacional de arquitectura y de proyectación urbana para envidia de grupos de ingeniería muy consolidados.
Es sintomático que los arquitectos que tienen una poderosa ambición para construir una marca con repercusión en el universo de los medios tengan una tendencia irresistible a vestir rigurosamente de negro. De una manera voluntariamente asumida, parecería que pertenecieran a una congregación religiosa claramente identificable.
Como declararía Zaha Hadid en una entrevista preclara:
Yo soy mi propia marca y ser distinta aumenta mi caché. He tenido que sacrificar mi vida personal ya que no tengo tiempo para nada más que lo que hago. En la era de las estrellas vivimos en una gran trampa, la gente quiere verte. Si no apareces, se enfadan y te vas metiendo en una espiral de aviones que van consumiéndote la vida.
Nada es perfecto. Ni siquiera ser una celebridad con éxito en la arquitectura. Su consumo también es exigente y acelerado. Como la moda. --->
Publicado por Federico García Barba en 18:32
El pasado 9 de febrero, en Beijing China, estalla en llamas durante las celebraciones del ano nuevo, el mega-hotel en construccion obra del 'aquitecto-estrella' Rem Koolhaas, de alguna manera simbolizando asi el termino del "Boom" arquitectonico que veniamos viendo a nivel mundial. Sumandole a esto las muchas obras que han tenido que ser canceladas y temporalmente suspendidas en Dubai. Y los diferentes despachos de arquitectos y constructoras que han tenido que cerrar sus puertas y/o recortar personal a causa de la escases de trabajo en el medio.
es un disco de la china....es el super disco chino!
"Por eso los morrillos que crecieron en los finales de los 70's y principios de los 80's es tan alucinados ahora"
It's very interesting one of his first argument about mutation and how simmetry is the absence of information